Convocatoria a Concurso de Credenciales
del 27 de octubre al 24 de noviembre del 2023.    CERRADA  

La Universidad Simón Bolívar anuncia la apertura de Concursos de Credenciales para optar a cargos académicos en las siguientes áreas:


Departamento

Área

 Matemáticas Puras y Aplicadas 


Física


Química


Mecánica



Electrónica y Circuitos

Análisis, Probabilidades, Sistemas Dinámicos, Geometría o Educación Matemáticas, Álgebra, Matemáticas Discretas, Teoría de Números o Lógica. 

Física Básica y Física Avanzada.


Fisicoquímica, Orgánica, Inorgánica y Analítica para Pregrado y Postgrado . 


Mecánica Computacional, Mecánica Racional, Dinámica de Máquinas, Mecánica de Materiales, Diseño de Elementos de Máquinas, Dibujo mecánico, Viscoelasticidad y Compuestos, Nanocompuestos con matriz polimérica..


Sistema Digitales, Teoría Electromagnética, Teoría de ondas, Telecomunicaciones, Electrónica de Potencia, Sistemas Electrónicos Industriales, Sistemas Digitales, Comunicaciones, Radiocomunicaciones, Instrumentación, Redes Eléctricas.

Conversión y Transporte de Energía
 


Termodinámica y Fenómenos de Transferencia


Computación y Tecnología de Información 



Procesos y Sistemas



Ciencias de la Tierra


Cómputo Científico y Estadística

Sistemas de Potencia, Electrónica de Potencia, Instalaciones Eléctricas, Conversión en Energía Mecánica. 


Rectores Químicos, Procesos de Separación y Simulación de Procesos, Termodinámica, Operaciones Unitarias y Transferencia de Calor.  



Ingeniería de Software, Algoritmos, Lenguajes de programación, Bases de Datos, Computación Gráfica, Inteligencia Artificial, Redes o  Sistemas Paralelos y Distribuidos.



Producción, Productividad y Control de Calidad, Sistemas de Control, Ingeniería de Procesos, Evaluación de proyectos y Química Industrial, Sistemas de Información, Química Industrial y Procesos Orgánicos Industriales, Ambiente y Química Industrial, Tecnología del Gas y Evaluación de proyectos. 


Geociencias Ambientales, Yacimientos Minerales, Análisis y Modelado de Cuencas, Estudio de Acuíferos. 


Probabilidades y Estadística.

 Departamento

Lengua y Literatura


Diseño, Arquitectura y Artes Plásticas


Idiomas


Ciencia y Tecnología del Comportamiento



Ciencias Económicas y Administrativas

Área   

Lengua y Literatura  Latinoamericana Venezolana o Comparada y/o en Lingüística.

  

Diseño Arquitectónico,Teoría, Historia y Crítica de la Arquitectura, Sistemas de Construcción, Sistemas de Representación Gráfica y Artes Plásticas.  



Idiomas Inglés, Japonés y Chino Mandarín.



Psico-Educativa, Laboral-Organizacional. 



Gerencia de Proyectos, Administración de Empresas, Legislación Aduanera, Fiscal y Economía.

   (ver lista de cargos ofertados, requisitos y actividades a cumplir)

   >> Tomar en cuenta modelo de Curriculum <<

Departamento

Formación General y Ciencias Básicas





Tecnología de Servicios









Tecnología Industrial 

Área


Pensamiento Crítico; Matemática; Física; Inglés; Computación y Estadística. 


Contabilidad I y II, Contabilidad de costos, Control de alimentos y bebidas, Contabilidad Hotelera; Economía, Macroeconomía,  Microeconomía, Política comercial, economía empresarial; Hospitalidad, Hotelería y Servicios Turísticos, con énfasis en producción de alimentos y bebidas, interesado en formar parte del equipo profesoral del RECA (Restaurant Escuela Camurí Alto);   Administración de Materiales y Optimización; Sistemas de Información, Sistemas de Información Gerencial, Bases de Datos y Computación; Fundamentación y Comercialización de Transporte Aéreo; Fundamentación y Comercialización de Transporte Marítimo; Fundamentación y Comercialización de Transporte Terrestre. Introducción al Servicio de la Hospitalidad, Operación de Atención y Registro, Organización de eventos, Producción y Servicio de Alimentos y Bebidas; Producción y Servicio de Alimentos y Bebidas, Mantenimiento de planta hotelera y áreas afines; Introducción al Servicio de la Hospitalidad, Operación del Servicio de Ama de Llaves, Operación de Atención y Registro, Producción de Bebidas y Servicio de Alimentos y Bebidas, Técnicas Culinarias; Hospitalidad, Hotelería y Servicios Turísticos, con énfasis Gestión de Compra y Almacenamiento, Fundamentos de Nutrición, Higiene de los Alimentos.


Subestaciones, Protecciones  y Taller de Componentes Electromecánicos II; Electrónica de Potencia; Mecánica I, Mecánica II, Resistencia de Materiales y Mecánica de Fluido; Taller de Electricidad Industrial, Instrumentación Industrial, Taller de Electrotecnia y Mantenimiento Electromecánico; Tecnología de Materiales y Taller Básico.

Departamento

Biología Celular


Biología de Organismos


Tecnología de Procesos Biológicos y Bioquímicos



Estudios Ambientales

Área   

Estructura y Función de Proteínas, Metabolismo, Fisiología Celular y Biología Celular.


Biología de Organismos Vegetales y Fisiología Vegetal de Plantas Terrestres.



Biofìsica y Bioingeniería, Ingeniería de Alimentos y Operaciones de conservación de alimentos. Control Estadístico de Procesos, Diseño Experimental en Cs de Alimentos.  Nutrición humana y evaluación bioquímica del estado nutricional. Nutrición, seguridad alimentaria, consumo de alimentos, Nutrición Comunitaria. Nutrición humana, Fisiología humana, Nutrición Deportiva. Nutrición y Salud.



Ecología-Paleoecología y Biología Evolutiva de Organismos Terrestres, Ecología Marina

Si reune los requisitos y desea aplicar deberá rellenar la 

SOLICITUD DE CONCURSO a la oferta de cargos de la DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS